Carmen de Bizet
Carmen de Bizet
La composición de Carmen se
inició en 1873, cuando Adolphe de Leuven
y Camille du Locle, directores de la Opéra-Comique de París, encargaron a
Bizet la composición de una ópera, Bizet sugirió como temática una adaptación
de la novela Carmen de Prosper
Mérimée. El libreto y la composición musical se terminaron en la primavera de 1874, y durante el verano
Bizet realizó la orquestación. A comienzos del otoño de 1874 la ópera estaba
terminada.
Póster de la 'Carmen' de Bizet protagonizada por Rosabel Morrison en 1896.
Carmen se estrenó en la Sala Favart de la Opéra-Comique el 3 de marzo de 1875, aquella temporada fue representada en cuarenta y cinco funciones, con resultados muy discretos. Ante el relativo fracaso de la obra, Bizet se decidió a hacer modificaciones para convertir los diálogos teatrales en recitativos con música, firmando un contrato con la Ópera de Viena para que Carmen fuese representada en ese teatro con el nuevo formato y traducida al alemán.
La
muerte repentina del compositor el 3 de junio de 1875 (justamente tres meses
después del estreno), impidió que realizase esas modificaciones, que le fueron
encomendadas a Ernest Guiraud, un compositor amigo de Bizet. Esta nueva versión
obtuvo un gran triunfo cuando fue representada en Viena, en octubre de 1875.
Desde entonces, el éxito de Carmen se extendió por todo el
mundo, llegando a convertirse hasta la actualidad en una de las óperas más
representadas en toda la historia lírica. En España fue estrenada en el Teatre
Líric de Barcelona en 1881, con Celestine Galli-Marié, la Carmen original. En
1964, el musicólogo alemán Fritz Oeser publicó una edición crítica con base en la
partitura original de Bizet que restituía los diálogos teatrales originales.
Esta versión se fue poco a poco imponiendo, aunque también se sigue
escenificando la versión de Ernest Guiraud.
Ópera
La historia está ambientada en Sevilla alrededor de 1820, protagonizada por una bella gitana de fiero temperamento. Carmen, seduce al cabo don José, un soldado inexperto. La relación entre ellos, es el motivo para que, el cabo, rechazase a su anterior amor, se amotine contra un superior, y deserte, uniéndose a un grupo de contrabandistas. Cuando ella vuelca su amor con el torero Escamillo, los celos impulsan a don José a asesinarla... Seguir leyendoÒpera Carmen (Georges Bizet) COMPLETA parcialmente subtitulada
Vicente Aranda dirigió en el año
2003 una película Carmen basada en la novela de Prosper Mérimée, Paz Vega y Leonardo Sbaraglia son los protagonistas principales.
Comentarios
Publicar un comentario