Origen del jazz
La
música religiosa, la folklórica norteamericana, las canciones y danzas de
origen africano, el piano del ragtime, las bandas ambulantes, son fuentes
ligadas al jazz primitivo, poco alejado de la música de las marchas.
Los
africanos aportaron mucho a este estilo de música, una música libre, con ritmo de swing, la emoción con que
interpretaban su folklore…. Se transformó con el tiempo en jazz.
¿Cuándo
y cómo surgió el Jazz?
El
nacimiento del jazz se suele ubicar entre el año 1895 y 1917, año en el que se
generalizó el término Jazz y también año que la Original Dixieland Jazz Band realizó sus primeras
grabaciones. Parece bastante claro que el jazz surgió en diferentes lugares de
EE. UU. no solo en Nueva Orleans.
El
guitarrista Danny Baker nos recuerda que a final del siglo XIX y principios de
XX el entretenimiento musical de Nueva Orleans no eran las bandas de jazz, sino las bandas de bronces. Alphonse Picou conocido clarinetista de la ciudad, afirmó
que la música que se escuchaba a principios de siglo no era el ragtime, sino
marchas, música de instrumentos de
viento en desfiles.
En
los años 1917, 1918, los músicos no improvisaban, hacían adornos en la melodía.
![]() |
Desfile de músicos New Orleans |
El
ragtime en el piano nació en la zona de Ohio y el cambio al jazz tuvo lugar
entre 1912, 1915, cuando se incorporaron a las bandas el banjo de 4 cuerdas y el
saxofón.
Los
intérpretes realizaron elaboraciones sobre líneas melódicas, pero de armonía y
ritmo fijos.
En
Nueva York a principios de los años 20 se escuchaba blues y verdadero jazz en los
cabarets y antros de mala reputación, frecuentados por gente de clases
inferiores.
Los
hogares de personas negras de clase media no escuchaban música de boogie´woogie
ni blues, por considerarse una música de baja categoría.
Un
músico de principio de siglo, George Morrison, cuenta que entre 1901 y 1911,
él, su hermano, su cuñado… no podían interpretar música “original” (blues…) el
repertorio era de valses, baladas populares, y “tal como estaban escritas”, sin
improvisar.
Solo
se permitía la música refinada, sentimental. La mayoría de músicos que poco
después comenzaron a hacer jazz tocaban música “sweet”.
Gran
parte de las melodías grabadas antes de 1923, fueron interpretadas por bandas
que solo tocaban música para baile y de consumo. El jazz no era de consumo como pasaría pocos años después.
Las
grabaciones de King Oliver o Louis Armstrong fueron
música de calidad especial.
![]() |
Original Dixieland Jazz Band |
Las barreras sociales hacia los músicos de color impidieron grabaciones anteriores. Por esto los primeros músicos de jazz solo se dedicaban a esta música de manera marginal y ocasional, y muchos conocían el repertorio “occidental” y habían recibido una formación estrictamente clásica.
Todos
los músicos de Nueva Orleans, interpretaban este estilo musical y muy poca contenía
elementos que posteriormente se convirtieron en jazz.
La
música de jazz se interpretó en sus principios de manera marginal y dependiendo
del extracto social donde se tocara.
En 1921 Mamie Smith desató la moda del blues, y en 1923 todos comenzaron a grabar después de que Bessie Smith grabara su primer disco de blues.
A partir de entonces el jazz se unificó, pasando a ser un artículo de consumo en lugares de ocio de Chicago, Nueva York, los Ángeles, Kansas City, al mismo tiempo que los discos de la Original Dixieland Jazz Band comenzaron a difundirse.
Escuchar:
Imágenes:
Pinterest
Wikipedia
Comentarios
Publicar un comentario